Actividades de la Asociación

Tertulia Unamuniana: Unamuno en Canarias 1910

Tertulia Unamuniana: Unamuno en Canarias 1910

Unamuno llegó a Gran Canaria el 23 de junio de 1910, como indagador de realidades, no como un invitado ocasional. Recorrió los caminos, observó los paisajes y conectó con las gentes. En los días de su visita y con los conocimientos que los amigos isleños pudieron...

Unamuno en la vida y obra de Julián Zugazagoitia

Unamuno en la vida y obra de Julián Zugazagoitia

Conferencia impartida por Luis María Sala González,  doctor en Historia, periodista y vicepresidente de la Fundación Indalecio Prieto Julián Zugazagoitia Mendieta, Bilbao 1899, Madrid 1940.Fue un político, periodista y escritor español de ideología socialista. Miembro...

Profesor Unamuno

Profesor Unamuno

Francisco Blanco en su conferencia ”El profesor Unamuno”, nos ha introducido en el maestro Unamuno y sus avanzadas ideas sobre educación y los estudiantes, en la vida cotidiana de Miguel de Unamuno como docente de la Universidad de Salamanca, actividad que inició en...

Francisco Blanco Prieto: Presidente de Honor de la AAU

Francisco Blanco Prieto: Presidente de Honor de la AAU

El 18 de mayo, los miembros de la Asociación de amigos de Unamuno, tuvimos una comida de fraternidad en la que quisimos agasajar a nuestro presidente saliente y dar la bienvenida a la nueva presidenta de Amigos de Unamuno. Estas son las palabras que Elena Díaz...

Niebla en el cine: adaptación y metaficción

Niebla en el cine: adaptación y metaficción

Niebla es una novela-nivola de ideas, basada en la abundancia de monólogos y diálogos. Es una novela que podemos definir como de metaficción en la que Unamuno, su creador, aparece en la obra para encontrarse con el personaje. En un mundo en que lo visible deja de...

Psicología evolutiva en Miguel de Unamuno

Psicología evolutiva en Miguel de Unamuno

En este trabajo se comenta desde la perspectiva de la psicología evolutiva la obra autobiográfica “Recuerdos de niñez y mocedad” escrita por el filósofo Miguel de Unamuno y Jugo. De la obra se extraen los fragmentos que ilustran conceptos  típicamente evolutivos, como...

Unamuno y la Gran Guerra

Tenemos el gusto de compartir con vosotros, la conferencia “Unamuno y la Gran Guerra”, impartida por Francisco Blanco Prieto el 13 de marzo en el Centro de Estudios Brasileños de Salamanca. Sabemos que a Unamuno nada le dejaba indiferente y menos un conflicto bélico...

Manual de Unamunismo

Manual de Unamunismo

Ana Rosa Gómez Rosal es Doctora en Filosofía por la Universidad de Sevilla, su línea de investigación está dirigida a las peculiaridades del pensamiento de D. Miguel que tratará en la conferencia: Manual de unamunismo; como se hace la inmortalidad.Experta en Historia...

Unamuno y el Derecho

Unamuno y el Derecho

Biografía: Fernando Gómez de Liaño nació en Salamanca en 1940. Es salmantino de nacimiento y asturiano de adopción. Pertenece a una familia castellana de juristas y oculistas.Su padre fue juez y abogado. Es Licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca y...

Presentación Nivola nº9

Presentación Nivola nº9

El jueves 15 de diciembre tuvimos la presentación de la revista anual que edita la Asociación. También fueron presentadas las actividades programadas para el 2023. Es propósito de la Asociación que las conferencias, así como otras actividades sean realizada en la...

Unamuno y su lectura de Pascal

Unamuno y su lectura de Pascal

El pasado día 10 de noviembre, asistimos en la Sala de La Palabra a la conferencia: ”Unamuno y su lectura de Pascal” impartida por la catedrática de la Universidad de Comillas, Alicia Villar Ezcurra.Interesada por los pensadores que analizan la existencia humana, ha...

Borges y Unamuno

Borges y Unamuno

Magnífica conferencia impartida por Robin Lefère, Catedrático de Literaturas hispánicas en la Universidad de Bruselas. Borges fue lector de Unamuno. Tenía a Unamuno como modelo, contramodelo e impronta. Borges era de clase media alta. El padre viaja a Europa para...

Tertulia Unamuniana: Adhesión de Unamuno al golpe militar

Tertulia Unamuniana: Adhesión de Unamuno al golpe militar

En la tertulia, nos hemos hecho sobre todo preguntas, casi todas hemos podido llegar a responderlas, recurriendo a sus palabras en algunos casos y contextualizando lo que pasó, porque hay que ponerse en ese momento que estaba viviendo España, para comprender la...

Unamuno y Ortega. Vidas paralelas, destinos insólitos

Unamuno y Ortega. Vidas paralelas, destinos insólitos

En la conferencia, se nos mostró las facetas de Unamuno y de Ortega  abordando a los protagonistas, desde diferentes puntos, ayudándonos a hacer un retrato fidedigno de lo que cada uno era y llegó a ser, según sus circunstancias. Los puntos abordados por el...

Mesa Debate – Unamuno en ciudad cerrada

Mesa Debate – Unamuno en ciudad cerrada

Interesante mesa-debate con tres grandes conocedores de Unamuno: Santiago M. López García, Luis Castro Berrojo y Francisco Blanco Prieto que desvelaron alguna duda de las muchas que la historia nos ha dejado sin aclarar sobre lo ocurrido en esta nuestra querida España...

Presentación del Laurel poético

Presentación del Laurel poético

El libro Laurel poético: Homenaje lírico a Miguel de Unamuno, es una ofrenda de la Asociación de Amigos de Unamuno de Salamanca, a D. Miguel, uno de los intelectuales más grandes que ha dado el Estudio Salmantino.El libro ha sido patrocinado por la Fundación Salamanca...

Excursión Unamuniana. Las Arribes del Duero

Excursión Unamuniana. Las Arribes del Duero

 El domingo día 8 de mayo, realizamos la ruta de Unamuno por los Arribes del Duero. En dos ocasiones visitó Unamiuno este lugar, la primera en 1898 y la segunda en 1902. En este segundo viaje, estaría cinco días recorriendo este paraje maravilloso, dejando plasmadas...

Viajes de Unamuno a los arribes del Duero

Viajes de Unamuno a los arribes del Duero

Francisco Blanco, nos habló de la intrahistoria del viaje realizado por D. Miguel a Los Arribes. Presentó a Francisco Blanco, Pilar Hernández , vocal de Actividades.  Antes de la conferencia. la organización del viaje realizado por la asociación, corrió a cargo de...

Unamuno entre nation building y nation branding

Unamuno entre nation building y nation branding

En esta conferencia, titulada “Unamuno entre nation building y nation branding”, Enrique Santos Unamuno, Profesor e investigador en Literatura Comparada en el Departamento de Lenguas Modernas y Literaturas Comparadas de la UEX,  nos presenta una visión innovadora, que...

Las lecturas de Unamuno

Las lecturas de Unamuno

La conferencia: ”Las lecturas de Unamuno” impartida por la profesora de Filosofía de la USAL, María Martín Gómez.Ella como estudiosa de la obra de ambos, centró su exposición en la lectura que del fraile agustino, Fray Luis de León hizo D. Miguel y sobre todo de su...

Toshima Yasumasa y el pensamiento unamuniano

Toshima Yasumasa y el pensamiento unamuniano

El día 3 de marzo, tuvo lugar en la Sala de La Palabra la conferencia: ”Toshima Yasumasa y el pensamiento unamuniano”. Fue impartida por Clara Colinas Marcos, doctora en Historia del Arte por la Universidad de Salamanca y experta en Arte de Extremo Oriente. En su...

Tertulia Unamuniana: Epistolomanía Unamuniana

Tertulia Unamuniana: Epistolomanía Unamuniana

En esta ocasión se habló del importantísimo valor de las cartas de Unamuno, recopiladas en su Casa Museo que cuenta con unas 20.000. Muchas cartas siguen aún en archivos particulares, por lo que , pensamos que seguirán saliendo a la luz, cartas inéditas de D....

Noticias relacionadas

Francisco Blanco Prieto: Presidente de Honor de la AAU

Francisco Blanco Prieto: Presidente de Honor de la AAU

El 18 de mayo, los miembros de la Asociación de amigos de Unamuno, tuvimos una comida de fraternidad en la que quisimos agasajar a nuestro presidente saliente y dar la bienvenida a la nueva presidenta de Amigos de Unamuno. Estas son las palabras que Elena Díaz...

Donaciones para la sede de la Asociación

El 25 de mayo, la Asociación de Amigos de Unamuno recibió en su sede la donación de un lote de libros por parte la Casa Museo Unamuno, en la persona de su directora Ana Chaguaceda Toledano, para la ampliación del fondo bibliográfico de la Asociación y para el disfrute...

Emiliano Jiménez – In Memoriam

 Con idéntica humildad a la grandeza de su alma, se ha ido Emiliano de la vida en silencio, de puntillas y sin volver la cabeza, para no ver los rostros doloridos en lágrimas de tantos como lloramos su partida, mientras silabeamos oraciones pidiendo que su...

Josefina Cuesta – In Memoriam

Con la pena rodando por el suelo, la inmediatez del suceso y la urgente prisa del recuerdo, os dejamos este In Memoriam, dedicado por nuestro presidente Francisco Blanco a Josefina Cuesta, como homenaje de la Asociación, al que nos sumamos todos los unamunianos....

Publicación: El derecho y la fuerza

Nuestro socio, Eugenio Luján Palma, catedrático de filosofía, acaba de publicar el libro Miguel de Unamuno Conferencia El Derecho y La Fuerza. Desvelando la unidad de sentido de su pensamiento. El libro es sobre el inédito de Unamuno joven y ha sido completado por el...

Ricardo Rivero, nuevo Rector de la USAL. Socio de Honor

El día 22 de enero, la junta directiva de la Asociación Amigos de Unamuno, fue recibida por el nuevo rector de la Usal D. Ricardo Rivero. a quien la asociación ha nombrado Socio de Honor. Con tal motivo nuestro vicepresidente, Luis Andrés Marcos, le hizo entrega de la...

Unamuno en las cortes republicanas. Presentación en Salamanca.

El día 12 de Diciembre se presentó en el Teatro Liceo el libro: “Unamuno en las cortes republicanas”, de Francisco Blanco Prieto, Presidente de Amigos de Unamuno. Acompañaron al autor en la presentación: Julio López Revuelta, Concejal de Cultura del Ayuntamiento de...

Libro – Unamuno en las Cortes Republicanas

El 18 de julio se presentó en el Congreso de los Diputados el libro de Francisco Blanco Prieto:   ”Unamuno en las Cortes Republicanas”. Acompañaron al escritor en la presentación el Alcalde de Salamanca Alfonso Fernández Mañueco, Salvador Sánchez Teherán, Diputado de...

Juan Antonio Pérez Millán, en nuestro recuerdo

La Asociación Amigos de Unamuno se une con dolor a la familia de Juan Antonio Pérez Millán, y agradece a tan significativo socio su ejemplo de honestidad, entrega, lealtad, sencillez y generosidad, testimoniada en la coherencia existencial de su vida. Palabras y...

Recuerdo a Agustín Casillas

Agustín Casillas, "el poeta de la arcilla" como lo ha definido nuestro presidente Francisco Blanco, falleció en Salamanca el día 9 de noviembre, dejando huérfanas un ramillete de esculturas que embellecen la ciudad y rubrican su recuerdo. Agustín Casillas, además de...

Documental. Horas serenas del ocaso breve

  El 29 de septiembre, se presentó en El Casino de Salamanca el documental: ”Horas serenas del ocaso breve” dedicado a Miguel de Unamuno, poeta. La dirección y el guión corresponden a J. Amador Martín Sánchez. Los actores son Lidia de Sousa y el rapsoda...

La asociación en Café TV de la 8

El día 21 de Junio la Asociación estuvo presente a través de su Presidente Francisco Blanco Prieto en el programa Café TV de la 8. En la entrevista detalla el nacimiento de la Asociación así como su empeño en divulgar la vida, obra y pensamiento de Don Miguel de...

En Facebook

Facebook Pagelike Widget
Unamuno ante el protestantismo

Unamuno ante el protestantismo

El 16 de febrero asistimos a la conferencia impartida por Juana Sánchez-Gey Venegas. Nos introduce de forma magnífica en el mundo espiritual de Miguel de Unamuno y sus perspectivas religiosas. Unamuno siente que el protestantismo le acerca a sentir y vivir sus...

Unamuno y Candamo

Unamuno y Candamo

Bernardo González de Candamo es un personaje unido a los miembros de la generación del 98. Escritor, crítico literario y periodista español. Con él mantiene Unamuno, una relación, sobre todo epistolar. Le envía su libro Paz en la Guerra, firmado y le pide que se lo...

Unamuno Poeta. Algunas reflexiones sobre su obra lírica

Unamuno Poeta. Algunas reflexiones sobre su obra lírica

El 27 de enero tuvo lugar en la Sala de La Palabra del Teatro Liceo la conferencia: ”Unamuno poeta. Algunas reflexiones sobre su obra lírica” . Dicha conferencia fue impartida por Manuel Romero Luque, profesor titular de la Universidad de Sevilla. Unamuno fue un poeta...

Tertulia Unamuniana: Unamuno familiar

Tertulia Unamuniana: Unamuno familiar

El miércoles 26 de enero tuvo lugar en La Casa de las Conchas la Tertulia:” Unamuno familiar”.Tuvimos el honor de que nos acompañara Pablo Unamuno Pérez, nieto del escritor, quien nos contó algunas anécdotas de su abuelo, corroboradas en ocasiones por escritos del...

Homenaje a Unamuno. 31 de diciembre 2021

Homenaje a Unamuno. 31 de diciembre 2021

Como cada año en Salamanca, el 31 de diciembre se rinde homenaje a Don Miguel de Unamuno en el día de su fallecimiento. Este año la ofrenda la han depositado el Catedrático de Filología de la Universidad de Salamanca, Vicente González Martín, junto al alcalde, Carlos...

Unamuno ateneísta

Unamuno ateneísta

El 25 de noviembre, tuvo lugar en el Centro Documental de la Memoria Histórica, la conferencia:  ”Unamuno ateneísta” en esta ocasión fue Luis Gutiérrez, el Secretario de la Asociación y Presidente del Ateneo de Salamanca,  el que nos habló de está relación de Unamuno...

Unamuno y Kazantzakis

Unamuno y Kazantzakis

El jueves 4 de noviembre, tuvo lugar en el Centro Documental de la Memoria Histórica, la conferencia:  ”Unamuno y Kazantzakis” impartida por el escritor Antonio Costas Gómez. 

LA MUERTE DE UNAMUNO FUE NATURAL, IMPREVISTA Y REPENTINA

LA MUERTE DE UNAMUNO FUE NATURAL, IMPREVISTA Y REPENTINA

Después del artículo "La  redoble muerte de Unamuno" ,  Francisco Blanco,  Presidente de la Asociación Amigos de Unamuno, nos entrega este nuevo artículo con el título: "La muerte de Unamuno fue natural, imprevista y tempentina". En el que se pretende clarificar  y...

Unamuno ante la Guerra Civil – Mesa Debate

Unamuno ante la Guerra Civil – Mesa Debate

Mesa debate celebrada en el Centro Documental de la Memoria Histórica, en la que participaron los historiadores, Raimundo Cuesta Fernández y Luis Castro Berrojo, además del investigador y bibliotecario Severiano Delgado Cruz. Autores de los libros: " Unamuno abrazado...

La contradicción en Unamuno

Un colectivo de intelectuales madrileños muy interesados en Unamuno, pidió a nuestro Presidente Francisco Blanco Prieto una vídeo-conferencia sobre la contradicción en Unamuno, a través del que fue durante muchos años Presidente de la Comisión de Finanzas De la Cruz...

Homenaje a Unamuno. 31 de diciembre 2020

El Ayuntamiento de Salamanca en colaboración con la Asociación de Amigos de Unamuno realizan un año más el  acto de homenaje a D. Miguel en el aniversario de su fallecimiento. Este año debido a las condiciones que nos encontramos, el aforo ha sido limitado,...

Agradecimiento de la familia de Luis Andrés Marcos

Agradecimiento de la familia de Luis Andrés Marcos

Queremos compartir con todos vosotros, las palabras que nos hace llegar la hija de Luis Andrés Marcos, en el que en nombre de la familia, agradece a la asociación haber distinguido a Luis, como Socio de Honor de la misma y lo importante que fue la asociación para él,...

Una Fedra unamuniana

Una Fedra unamuniana

La conferencia "Una Fedra unamuniana" impartida por la Catedrática jubilada de la USAL, Carmen Codoñer, Filóloga y Lexicógrafa. La ponente fue presentada por Román Álvarez, vicepresidente de la asociación. La conferencia arroja luz sobre el teatro de Unamuno, definido...

Luis Andrés Marcos: reconocido como Socio de Honor

Luis Andrés Marcos: reconocido como Socio de Honor

La Junta Directiva de la Asociación de Amigos de Unamuno, decidió por unanimidad, conceder a Luis Andrés Marcos, la distinción de Socio de Honor.Dicho nombramiento es merecido por su compromiso con la asociación, su entrega y sus valiosas aportaciones a la misma, sin...

Brouwer en la vida de Unamuno

Brouwer en la vida de Unamuno

Agustín B. Sequeros nos adentra en la  relación entre Unamuno y el Hispanista y reportero Johan Brouwer..El 24 de septiembre de 1936 aparecerá en DE TIJD (El tiempo) el artículo: Una visita a Unamuno. Realizado por Brouwer a D. Miguel en Salamanca. Parece...

Tertulia Unamuniana: Profesor Unamuno

Tertulia Unamuniana: Profesor Unamuno

Muy interesante resultó la conferencia Profesor Unamuno, a la que asistió, como viene siendo habitual, un gran número de personas, hasta agotar las sillas de la sala. Es verdad que ciertos temas, despiertan gran interés entre el público asistente, como fue...

El amor como conocimiento en la obra de Unamuno

El amor como conocimiento en la obra de Unamuno

De muy interesante podemos calificar la conferencia impartida por el filósofo Luis Andrés Marcos, bajo el título de El amor como conocimiento en la obra de Unamuno. Partió de la novela de Camilo Castelo Branco Amor de perdición, considerada por Unamuno...

Homenaje a Unamuno. 31 de diciembre

Homenaje a Unamuno. 31 de diciembre

Un día como hoy de hace 83 años moría Unamuno de “mal de España”  en plena guerra incivil, enmudeciendo una de las voces más sabias de nuestra historia; hombre liberal sin ataduras partidistas; intelectual comprometido; padre espiritual; agitador de...

La Sanabria mágica de Unamuno

La Sanabria mágica de Unamuno

Cincos días duró la visita de D. Miguel, del 1 al 5 de junio de 1930, a la comarca de Sanabria, en la que visita el Balneario de Bouzas, a los pies del lago de Sanabria, acompañado de Honorino Requejo y su amigo el doctor Cañizo.Honorino lo invita al...

Unamuno y sus libros de viaje

Unamuno y sus libros de viaje

La catedrática de Literatura Española e Hispanoamericana de la USAL, Francisca Noguerol, impartió en la Sala de La Palabra del Teatro Liceo, la conferencia: ”Unamuno y sus libros de viajes”.Unamuno a lo largo de su vida tuvo pasión excursionista, él aunaba...

Tertulia unamuniana: Unamuno y la Guerra Civil

Tertulia unamuniana: Unamuno y la Guerra Civil

El día 27 de noviembre, la asociación de Amigos de Unamuno celebró su última tertulia por este año, bajo el título de “Unamuno y la Guerra Civil” con gran afluencia de público.Haremos referencia a algunas de las opiniones vertidas en esta tertulia, que no...

Ángel García López: El poeta y su obra

Ángel García López: El poeta y su obra

El jueves 7 de noviembre, visitó nuestra asociación el poeta Ángel García López de quien nuestro presidente, Francisco Blanco destacó en su presentación que es "un seductor de la poesía con fervor de eterna religión, amándola con palabras fugaces, como...

Walt Whitman en Unamuno y León Felipe

Walt Whitman en Unamuno y León Felipe

Esta conferencia trató sobre Walt Whitman New York 1819, New Jersey 1892Poeta, ensayista periodista y humanista estadounidense. Su trabajo se inscribe en la transición entre transcendentalismo y el realismo filosófico, incorporando ambos movimientos a su...

Unamuno: novelista trágico

Unamuno: novelista trágico

La conferencia fue impartida por Carlos Javier González Serrano,  el cual nos introduce de lleno en el aspecto más filosófico de Unamuno, como escritor y como pensador.  Os animamos a verla.   

Homenaje Floral

Homenaje Floral

A las 13, se realizó la Ofrenda Floral ante el busto de D. Miguel, realizado por Victorio Macho, mientras Unamuno estaba en el exilio en Hendaya y que fue inaugurado el día de su jubilación. El discurso de la Ofrenda Floral fue pronunciado por el director...

Tertulia unamuniana: Homenaje Nacional

Tertulia unamuniana: Homenaje Nacional

El 25 de septiembre, se celebró en la biblioteca de la Casa de Las Conchas, con gran afluencia de público, nuestra tertulia bajo el título de “Homenaje Nacional”, que no es otro que el que se le tributó a Unamuno tras su jubilación, los días 29 y 30 de...

Paraninfo: Unamuno ante el 12 de octubre de 1936

Paraninfo: Unamuno ante el 12 de octubre de 1936

Mesa debate en el Centro de Documentación de la Memoria. Han intervenido:   Luis Castro Berrojo. Historiador Isabel Muñoz Sánchez. De la Asociación de Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio Luis Gutiérrez Barrio, como moderador y Secretario de la...

Unamuno y los Juegos Florales

Unamuno y los Juegos Florales

El jueves 13 de junio, asistimos a la que sería nuestra última conferencia antes de las vacaciones estivales.Dicha conferencia versó sobre: ”Unamuno y los juegos florales” y fue impartida por Francisco Blanco, certamen poético cuyos orígenes se remontan a...

Excursión Unamuniana. Las Hurdes – Hervás

Excursión Unamuniana. Las Hurdes – Hervás

El sábado 1 de junio, la Asociación de Amigos de Unamuno realizó un viaje a Las Hurdes, en recuerdo del que realizó D. Miguel a esa comarca (Las Hurdes, Las Batuecas, La Alberca y Peña) con Legendre, Chevalier y el “Tío Ignacio”, en agosto de 1913....

Jornadas Audiovisuales: Las Hurdes. Tierra sin pan

Jornadas Audiovisuales: Las Hurdes. Tierra sin pan

En esta ocasión, la conferencia no la pudo dar el ponente Rafael Hípola. En su lugar nos cedió su voz su mujer Isabel Muñoz. Podeis disfrutar de la magnífica explicación y documentación sobre la película de Buñuel. Refaél Hípola es Titulado por la Escuela...

Unamuno y la pintura

Unamuno y la pintura

En esta conferencia José Carlos Brasas ha realizado un extenso recorrido de la vida de Don Miguel de Unamuno con la pintura. Nos ha desgranado las relaciones con los pintores de la época, así como su profunda admiración de los mismos. Es sin duda una clase...

Indalecio Prieto y Unamuno

Indalecio Prieto y Unamuno

Conferencia impartida por Luis María Sala González, Doctor en Historia y Periodista. Interesante recorrido sobre las analogías y diferencias de los dos personajes. Gracias Luis.   Nuestro agradecimiento al Centro de...

El Cancionero de Unamuno

El Cancionero de Unamuno

El Cancionero de Unamuno”, es un diario poético que abarca desde 1928 hasta su muerte en 1936.Dirá Unamuno: ”estos versos, más o menos canciones, han sido mejor que escritos cantados o canturreados con pluma metálica- pluma de ala de acero- en una celda...

Unamuno en Hendaya

Unamuno en Hendaya

Os dejamos junto a las fotos, algunas pinceladas de lo que fue la conferencia de Félix Maraña Sánchez, escritor y periodista, que impartió la conferencia: "Unamuno en Hendaya" (1925-1930).Hendaya fue el lugar elegido por D. Miguel para pasar su exilio...

Unamuno y Portugal

Unamuno y Portugal

En esta conferencia Agustín Remesal nos habló de la relación de Miguel de Unamuno con Portugal.  Fotografías: Miguel N. Sánchez   https://youtu.be/vXXJfHdMf-k https://youtu.be/Ywfn2CB6SPE

Unamuno en sus retratos

Unamuno en sus retratos

La conferencia: "Unamuno en sus retratos", fue impartida por el profesor y fotógrafo Vicente Sierra Puparelli. Sabemos que D. Miguel fue uno de los intelectuales más fotografiados del momento y que lo inmortalizaron los mejores fotógrafos de la Salamanca...

Tertulia unamuniana: Las viviendas de Unamuno

Tertulia unamuniana: Las viviendas de Unamuno

La tertulia fue muy amena e interesante. Os dejamos el texto sobre el que versó, extraído del libro: Viviendas salmantinas de don Miguel de Unamuno (Del mirador del Campo de San Francisco al museo de la casa Rectoral) de Manuel García Blanco. Viviendas...

Sindicalista Unamuno

Sindicalista Unamuno

La conferencia "Sindicalista Unamuno" fue impartida por Agustín Redero, el cual realizó un amplio repaso sobre la implicación de Don Miguel a lo largo de su vida  con el mundo obrero. La presentación corrió a cargo de Luis Gutiérrez, Secretario de la...

Homenaje a Unamuno. 31 de diciembre

Homenaje a Unamuno. 31 de diciembre

El domingo 31 de diciembre, un año más se procedió al emotivo Homenaje sobre la muerte de Miguel de Unamuno. Para la Asociación es un gran honor la organización de dicho acto y colaborar en el mismo con el Ayuntamiento de la ciudad. Bajo la dirección de Luis Gutiérrez...

Tertulia unamuniana: El diputado Unamuno

Tertulia unamuniana: El diputado Unamuno

En la tertulia se trataron diversos aspectos y situaciones de D. Miguel de Unamuno en su etapa como político, tanto en el parlamento como en el ayuntamiento de Salamanca. Intentamos dilucidar cuestiones que se han convertido en mitos, sobre su figura, con...

Unamuno e Hispanoamérica

Unamuno e Hispanoamérica

La conferencia tuvo lugar en el Centro de Estudios Brasileños impartida por Vicente Justo Hermida, administrador del centro y socio de Amigos de Unamuno. Fue presentada por nuestro socio Emiliano Jiménez Fuentes.  

Unamuno y Rumanía

Unamuno y Rumanía

Conferencia impartida por  nuestra socia Carmen Bulzan. Resultó muy interesante a la vez que nos sentimos afortunados de tenerla con nosotros. Queremos agradecer también que nos acompañaran en las lecturas de poemas a Carmen Prada Alonso, Arantxa Agudo Álvarez y...

Unamuno y el Mundo Anglosajón – Homenaje floral

Unamuno y el Mundo Anglosajón – Homenaje floral

Conferencia: Unamuno y el Mundo Anglosajón Desde muy joven Miguel de Unamuno sintió interés por otras culturas del norte de Europa. De su Epistolario se desprende que aprendió inglés, leyendo y traduciendo textos en esa lengua. Siendo esta una forma de comprender...

Tertulia unamuniana: «Unamuno publicista»

Tertulia unamuniana: «Unamuno publicista»

En esta ocasión la tertulia se desarrolló bajo el título de: "Unamuno publicista". Os dejamos el texto donde podréis leer la gran actividad periodística desarrollada por el gran intelectual que fue D. Miguel. Su primer artículo lo firma a los 15 años, en 1879 y el...

Mesa redonda: «Unamuno personaje singular»

Mesa redonda: «Unamuno personaje singular»

El día 14 de junio se celebró en la Sala de la Palabra la mesa redonda titulado: ”Unamuno, personaje singular”. Moderó la mesa el vocal de Relaciones Institucionales de la Asociación Román Álvarez. El primero en intervenir fue el catedrático de Historia Contemporánea...

Tertulia unamuniana: “Unamuno Concejal”

Tertulia unamuniana: “Unamuno Concejal”

Para poder hablar en esta tertulia, nos ilustramos en las páginas del libro de Francisco Blanco: ”Unamuno concejal” de donde extraigo algunas líneas aclaratorias. Si os interesa el tema, os recomiendo la lectura de este libro de investigación. Aquí solamente os dejo...

Excursión Unamuniana Becedas-Candelario

Excursión Unamuniana Becedas-Candelario

El sábado 26 de mayo, la asociación quiso visitar dos pueblos salmantinos que fueron importantes en la vida de D. Miguel: Becedas y Candelario. Para conocer de primera mano, los lugares que frecuentaba, qué amigos tenía y por qué la elección de los mismos. Tanto a...

Exposición iconografía unamuniana

Exposición iconografía unamuniana

La sala de exposiciones de San Eloy acoge la muestra Iconografía Unamuniana, que reúne diferentes obras de más de un centenar de artistas como homenaje a uno de los rectores más famosos de la Universidad de Salamanca, Miguel de Unamuno. La exposición, que recoge 127...

Iconografía unamuniana salmantina

Iconografía unamuniana salmantina

La mesa redonda “Iconografía unamuniana salmantina”  viene a cerrar el ciclo de conferencias dedicados a Iconografía unamuniana que comenzara en febrero con el profesor de la Universidad de Deusto y escritor Alfonso Saiz Valdivieso con la conferencia: ”El rostro y el...

Tertulia unamuniana: El compromiso sindical de Unamuno

Tertulia unamuniana: El compromiso sindical de Unamuno

Os dejamos unas leves pinceladas de las opiniones vertidas por los contertulios sobre el tema. Se resaltó la idea de que Unamuno es el prototipo de intelectual comprometido y que fue un político atípico. Su interés por la política le viene de familia, por su tía...

Tertulia sobre la poesía de Miguel de Unamuno

Tertulia sobre la poesía de Miguel de Unamuno

Amena e interesante tertulia sobre  “La poesía de Unamuno” que tuvo lugar en la Biblioteca de la Casa de las Conchas. Fue moderada por Luis Gutiérrez, Secretario de Amigos de Unamuno. El aniversario de boda de Unamuno y Concha es buen momento para hablar sobre la...

Pleitos de Unamuno

Pleitos de Unamuno

La conferencia: ”Pleitos de Unamuno” fue impartida por el catedrático de Derecho Fernando Gómez de Liaño González, la presentación corrió a cargo de Francisco Blanco, presidente de la Asociación. Gómez de Liaño hizo un breve recorrido por la vida de Unamuno en...

Unamuno y Galán. Poetas al encuentro.

Unamuno y Galán. Poetas al encuentro.

No es fácil determinar en qué momento se produjo el encuentro personal entre Unamuno y Galán, pero su amistad fue profunda, leal y duradera, compartiendo ambos el gusto por la poesía. Inconformistas y rebeldes a imposiciones externas que pretendieran limitar su...

Conferencia  «El Méjico de Miguel de Unamuno»

Conferencia «El Méjico de Miguel de Unamuno»

El  29 de septiembre, la asociación de Amigos de Unamuno, llevó a cabo varias actividades para homenajear a D. Miguel en el día de su cumpleaños, de su santo y en el aniversario de su jubilación. Empezamos las actividades preparadas para ese día, con la conferencia...

Visita al Pozo de la Nieve

Visita al Pozo de la Nieve

El 27 de julio, los Amigos de Unamuno visitaron El Pozo de la Nieve, que según palabras de su presidente Francisco Blanco: ”es un espacio de visita obligada para todos los charros amantes de la intrahistoria local, donde pueden recrear el espíritu caminando entre los...

El último Unamuno ante las dos Españas

El último Unamuno ante las dos Españas

El último Unamuno se debatió entre “hunos“ y “hotros” – sangre y pus, rojo y blanco – poniendo de manifiesto una alterutralidad no mantenida en la Gran Guerra con su apuesta por los aliadófilos, tratando de situarse en el centro para unir los extremos. Esfuerzo inútil...

Taller de lectura: Por tierras de España y Portugal

Taller de lectura: Por tierras de España y Portugal

Tuvo lugar en la Casa de Las Conchas, el taller de lectura unamuniana dedicado al libro: ”Por tierras de Portugal y España”, moderado por Luis Andrés Marcos. Nos centramos en los capítulos dedicados a Portugal. Unamuno pone el foco en la literatura portuguesa del S....

Jornadas audiovisuales unamunianas 2017

Jornadas audiovisuales unamunianas 2017

El día 4 de Mayo, dentro de las “Jornadas Audiovisuales Unamunianas”  pudimos disfrutar de la actividad que se denominó:”Recordando a Unamuno”.Fue presentada por Maite Conesa, Directora de la Filmoteca.   “Recordando a Unamuno” hizo un recorrido por diferentes...

Ruta unamuniana salmantina

Ruta unamuniana salmantina

La Salamanca que conoció D. Miguel, al llegar en 1890, era una ciudad pequeña con apenas 25.690 habitantes. La llegada de Unamuno a Salamanca, fue fruto del azar, al ganar la Cátedra de Griego que le permite ejercer en su Universidad. Cuando D. Miguel llegó a...

Taller de lectura: San Manuel Bueno Mártir

Taller de lectura: San Manuel Bueno Mártir

El día 26 de Abril tuvo lugar en la Casa de Las Conchas, el cuarto taller de lectura sobre la obra de Unamuno. En esta ocasión moderó el taller la filósofa Sagrario Rollán. Las notas que a continuación paso a mostraros, son fruto de los comentarios expresados por...

Miguel de Unamuno en el destierro

Miguel de Unamuno en el destierro

Conferencia del destierro de Miguel de Unamuno  en    Fuerteventura, París y Hendaya, centrándose sobre todo en el confinamiento del escritor en Fuerteventura. Para ello nos habló de los libros, en los que Unamuno expresa su sentir hacia la isla y hacia los isleños....

Conferencia: Unamuno y la mujer

Conferencia: Unamuno y la mujer

El martes 7 de marzo, pudimos escuchar la conferencia: Unamuno y las mujeres, ”Cartas de mujeres a Unamuno”, después pudimos visualizar el vídeo: ”Nada menos que toda una mujer”. La actividad se desarrolló en el marco incomparable del salón rectoral de la Casa Museo...

Taller de Lectura: La Esfinge

Taller de Lectura: La Esfinge

Estuvo coordinado por Francisco Blanco Prieto, quien eligió esta obra de teatro por ser la primera escrita por D. Miguel y también por ser de las más autobiográficas del escritor vasco. Esta obra fue escrita en 1898 y se estrenó en 1909 en el teatro Pérez Galdós de...

Miguel de Unamuno y Rubén Darío en la España de su tiempo

Miguel de Unamuno y Rubén Darío en la España de su tiempo

En la conferencia: "Miguel de Unamuno y Rubén Dario en la España de su tiempo" la catedrática de Literatura hispanoamericana de la USAL, Carmen Ruiz Barrionuevo, hizo un recorrido por los altibajos en la amistad entre Rubén Darío y D. Miguel para terminar siendo de...

Unamuno, personaje de ficción en la novelística europea

Unamuno, personaje de ficción en la novelística europea

El unamuniano, catedrático y decano de la Facultad de Filología, nos descubrió a Miguel de Unamuno como personaje de tres novelas -dos italianas y una alemana, por traducir- acompañando al propio Vicente González en aventuras de un "Viaje a Salamanca" y una...

Lazarillo de Tormes – San Manuel Bueno Mártir

Lazarillo de Tormes – San Manuel Bueno Mártir

El 26 de enero, en la Sala de La Palabra ha tenido lugar la conferencia "El Lazarillo de Tormes/ San Manuel Bueno mártir: intersecciones", impartida por Montserrat Villar González, fue presentada por Elena Díaz Santana, vocal de comunicación de la Asociación. Gracias...

Taller de lectura. Amor y pedagogía

Taller de lectura. Amor y pedagogía

Con demasiada frecuencia solemos entender nuestra acción cultural como una presencia contemplativa en espectáculos o actos llamados culturales, como cine, teatros, conferencias, etc. Dada por supuesto la importancia de estos actos, en nuestra Asociación de Amigos de...

80 años sin Unamuno

FARO DE VIGO Publicado: Sábado, 31 de diciembre de 2016 Julio Picatoste, Magistrado de la Audiencia Provincial de Vigo   En la Nochevieja de 1906, a sus cuarenta y dos años de edad, prefiguraba Unamuno su propia muerte en versos escritos en la soledad nocturna de...

31 de Diciembre de 2016. Homenaje a Unamuno

31 de Diciembre de 2016. Homenaje a Unamuno

El Ayuntamiento de Salamanca en colaboración con la Asociación de Amigos de Unamuno, organizó el acto de homenaje a D. Miguel en el 80 aniversario de su muerte. El acto fue presentado por Román Álvarez, catedrático de filología inglesa de la USAL y miembro de la junta...