Unamuno traductor: Luces y sombras.
Don Julio César Santoyo, Catedrático emérito de la Universidad de Léon, nos hace un recorrido por la faceta de Unamuno como traductor, algo bastante desconocido para el gran público.
Unamuno fue, no obstante, un traductor muy prolífico del ingles y alemán, además de traductor ocasional del danés, noruego, latín, griego, catalán, italiano y portugués. También hay que mencionar el extraño caso de auto traducción del francés de su obra “Cómo se hace una novela”.
Rara vez se refirió Unamuno a esta actividad, cabe mencionar un artículo en que si lo hace “Un forjador de cultura” publicado en La España Moderna y referido a su amigo y editor Lazaro Galdiano.
Resulta muy difícil seguir el catálogo de sus traducciones. El profesor Santoyo ha recopilado la mayor parte de ellas y ha contabilizado un total de 7.362 páginas impresas.
Analizando toda esta producción y teniendo en cuenta que parte de ella se hizo con cierta premura, es lógico encontrar errores de traducción y de interpretación. El propio Unamuno fue consciente de ello y así lo afirmó en alguna ocasión.