Homenajes en Anaya. Escultura de Victorio Macho.
Desde el año 2015, la Asociación Amigos de Unamuno en Salamanca, viene celebrando ininterrumpidamente el Aniversario de la jubilación de Unamuno en el Palacio de Anaya (Facultad de Filología) con diversos actos, entre los que destaca un Homenaje Floral frente a la escultura del ilustre profesor-rector que le realizara el escultor Victorio Macho, sita en la escalinata de subida a la primera planta.
Victorio Macho Rogado (Palencia, 23 de diciembre de 1887-Toledo, 13 de julio de 1966) fue un escultor español, considerado uno de los precursores de la escultura contemporánea española. Estudio en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Salió de España durante la dictadura de Primo de Rivera y se instaló en Hendaya, Francia; allí esculpió a Unamuno y a Ramón y Cajal. En 1936 fue nombrado académico por uno de los centros donde se formó, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Posteriormente el desenlace de la guerra civil lo llevó a trece años de exilio en Francia, la URSS y luego en América.
En España son conocidas sus obras principales: Monumento a Benito Pérez Galdós, en el Parque del Retiro de Madrid. Monumento a Benito Pérez Galdós, Las Palmas de Gran Canaria. Monumento a Juan Sebastián Elcano, en Guetaria, Guipúzcoa. Fuente de Concha Espina, en los Jardines de Pereda, Santander. Monumento a Santiago Ramón y Cajal, en el Parque del Retiro de Madrid. Busto de Miguel de Unamuno, Universidad de Salamanca. El Romano, en la cúspide del edificio de la Gran Vía, número 60, en Madrid. Monumento a Alonso Berruguete, Plaza Mayor de Palencia. Cristo del Otero, Palencia, en cuya cripta está enterrado el escultor. Monumento en memoria del ingeniero José Torán de la Rad, en Teruel.