Unamuno y la fiesta de la raza.

El 15 de diciembre de 1931, Ramiro de Maeztu, que había sido embajador de España en Argentina en 1928 y 1929, abrió la revista Acción Española con un artículo titulado La Hispanidad, que se inicia así: “El 12 de octubre, mal titulado el Día de la Raza, deberá ser en lo sucesivo el Día de la Hispanidad”.

El 12 de octubre de 1935, celebrado en Madrid el Día de la Hispanidad, Ramiro de Maeztu pronunció un discurso en la Real Academia Española, sobre el Descubrimiento y la colonización de América. Con el título “El Día de la Hispanidad” y publicó un artículo en el número inaugural de “Hispanidad”, revista quincenal cuyo primer número está fechado precisamente el 12 de octubre de 1935.

Unamuno se pronunció contra la idea del “Día de la Raza” y el nacionalismo en un discurso en Salamanca el 12 de octubre de 1936, criticando el uso de la fuerza y defendiendo la persuasión, aunque esta acción se considera simbólica y contradictoria ya que en el mismo acto había sido llamado por el bando franquista. Su frase más famosa fue «Venceréis, pero no convenceréis», que alude a que la victoria por la fuerza no implica una convicción real y que la razón, no la barbarie, es lo que debería prevalecer.