V Tertulia Unamuniana. ”Si yo fuese rey”

P1100037 Hoy se ha celebrado la última tertulia unamuniana, nos tomamos un descanso estival para volver en Septiembre con fuerzas renovadas y nuevos temas que compartir. La tertulia de hoy llevaba por título: «Si yo fuese Rey», un interesante artículo publicado el 16 de noviembre de 1917 por Unamuno en el diario El Día. Gracias a los contertulios fieles que nos habéis acompañado en estos nuestros primeros seis meses de andadura, esperamos que en el segundo semestre del 2015, se unan a nosotros más voces, con las que seguir debatiendo en torno a la obra, pensamiento y vida de Unamuno. Un saludo cordial.

 

 

 

 

Jornadas Audiovisuales. En la Filmoteca de Salamanca.

Programa Jornadas Audiovisuales

El 28, vimos la película: «La tía tula» de Miguel Picazo, una auténtica obra de arte cinematográfica. Antes de visionar la película, Maite Conesa, directora de la filmoteca,  hizo una maravillosa presentación de la película y después se entabló un diálogo con los asistentes, resultando muy interesante.

Fotografías: Elena Díaz Santana

 

 


El 29 de mayo, tuvimos el placer de disfrutar del documental: «El sentimiento trágico de España» dirigido por Ángel Lozano Heras, hecho desde el rigor histórico, donde pudimos comprobar la intensa vida que tuvo nuestro querido D. Miguel y los tiempos convulsos de la historia de España que le tocó vivir. Este documental fue patrocinado por la Diputación de Salamanca en 1986. Contamos en la sala con su director Ángel Lozano, con el actor que le dio vida en el documental, Jesús Herranz y con José Mª Sánchez Terrones quien prestó su voz a Unamuno.

 

Recital Poético. Homenaje a Concha Lizárraga.

Recital poesia Concha-Lizárraga

«Su costumbre fue el destino»

Se cumplía el 15 de mayo, ochenta y un años de la muerte de Concha Lizárraga, la mujer que fue asidero y apoyo de D. Miguel. Por este motivo la Asociación de Amigos de Unamuno, quiso rendirle homenaje a la mujer que según nuestro presidente, Francisco Blanco, “ hizo posible la realidad del personaje que patrocina nuestro ideario, porque fue y sigue siendo, Concepción Lizárraga Ecenarro acreedora de eterna deuda que la Humanidad tiene con ella, por permitir y alentar que Unamuno alcanzara el reconocimiento mundial que hoy día se le otorga con merecimiento compartido con su esposa”. En el sentido homenaje que se le tributó, quedó patente el inmenso amor de Unamuno por su esposa y cómo ésta con su muerte, se llevó también la alegría de nuestro gran intelectual. Tanto su amor por ella, su esposa-madre, como el dolor por su pérdida, se sintió en la sala, recordándonos por medio de sus versos,  por qué  doña Concha fue su costumbre. 

Os dejamos unas fotos del acto en La Sala de la Palabra del teatro Liceo. Gracias a todos por vuestra participación.

Fotos de Miguel N. Sánchez

Recital poético: "Su costumbre fue el destino"

Luis Gutiérrez Barrio, Manuel Andrés, José Mª S. Terrones, Elena Díaz Santana, Mª Ángeles Gutiérrez Tábara, Paquita Lahoz, Juan Carlos López Pinto y Carlos Blanco

 


Este poema de audio, fue leído en el homenaje a Concha Lizárraga:IMG_5533 «Su costumbre fue el destino». Por su belleza, José María Sánchez Terrones lo recitó en el programa de radio en el que participa semanalmente.

El alma de la carne me llevaste», dramática elegía a la muerte de la esposa del poeta (de 29-VIII-1934)

El alma de la carne me llevaste…


Audiovisual que se proyectó en el homenaje.

Realizado por Ángel Lozano Heras. «Concha Querida»


 

Su costumbre fue el destino - Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

Homenaje a Concha Lizárraga Ecenarro, mujer de Miguel de Unamuno Este viernes, día 15 de mayo, a las 19,00 h.

Recital poético musical sobre la mujer de Unamuno

"Concepción Lizárraga Ecenarro es acreedora de eterna deuda que la Humanidad tiene con ella, por permitir y alentar que Unamuno alcanzara el reconocimiento mundial", explicaron los organizadores Este viernes, a las 19:00 horas en la Sala de la Palabra del teatro Liceo, la Asociación de Amigos de Unamuno ofrecerá el recital poético-musical 'Su costumbre fue el destino', con el que se rinde un homenaje en el LXXXI aniversario de su muerte a la mujer que hizo posible la realidad de Miguel de Unamuno.

Cocotología en la Torrente Ballester

Desde la Asociación de Amigos de Unamuno, queremos dar las gracias a la Biblioteca Torrente Ballester, por la maravillosa organización y puesta en escena de la actividad “En torno a la cocotología unamuniana” que ha tenido lugar hoy en dicho centro. Niños y mayores aprendieron hoy a realizar las figuritas de papel al que tanto tiempo dedicó don Miguel, y se acercaron al maravilloso mundo de la cocotología de la mano de expertos papiroflexistas que nos ayudaron en la parte didáctica: Santiago Navarro, Juan José Pereña, Kent Thonson de la Casa de Japón, Pablo Unamuno y Francisco Blanco, muchas gracias a ellos también. Nuestro agradecimiento se hace extensivo a  la profesora de filosofía Sagrario Rollán por su interesante conferencia: “En torno a la cocotología unamuniana” y a Mª José Martín y Milagros Marcos, que nos acercaron la lectura fácil, leyéndonos un cuento adaptado de Unamuno, al que puso voz su nieto Pablo. Resultó una actividad muy interesante y a la vez divertida, de la que disfrutamos todos. (más…)

Presentación Actividades 2015 y página Web

Nuestra recién creada Asociación de amigos  de Salamanca, presentó el viernes día 6 de febrero, en El Casino su programa de actividades para el 2015, así como su página web. La programación es amplia y variada, nuestras actividades van desde mesas redondas, conferencias,recitales poéticos, un certamen de caricaturas, taller de papiroflexia, etc. Francisco Blanco, su presidente, destacó la importancia de ciertas actividades, resaltando por ejemplo la mesa redonda que tendrá lugar en La Sala Capitular de S. Esteban en torno a «El Diario íntimo de Unamuno», donde intervendrán estudiosos de primer nivel de este Diario íntimo. También señaló la importancia de homenajear a D. Miguel cada 29 de septiembre en la Facultad de Filología, junto al busto que del escritor realizó Victorio Macho. En la presentación intervinieron:

  • Francisco Blanco Prieto (Presidente de la Asociación)
  • Julio lópez Revuelta (Concejal de Cultura)
  • Antonio Rodríguez Francés (Presidente del Casino de Salamanca)
  • Luis Gutiérrez Barrio (Secretario)
  • Elena Díaz Santana (Vocal de comunicación y difusión)

Esta Asociación que nace con la idea de promover y difundir la obra y el pensamiento de este gran escritor, desea tener muchos amigos y asociados que les ayude a crecer. Fotos: Marta García Gasco P1080901 P1080899