IV Tertulia Unamuniana. De Niebla a Jambrina, pasando por Torrente Ballester

Hoy 27 de mayo, hemos tenido la tertulia titulada: «De Niebla a Jambrina pasando por Torrente Ballester». Moderada por Luis Gutiérrez, intervinieron Montserrat Villar y  Luis García Jambrina.

Montse Villar en su intervención buscó un vínculo de unión entre estos tres autores: Unamuno, Torrente Ballester y Jambrina. Siendo padre común de estos escritores  D. Quijote o Cervantes, el escritor o el personaje que crea. Realidad y ficción íntimamente relacionadas en estas obras.

La innovación que consigue Unamuno con Niebla es la autononía que le da al personaje. Gonzalo Torrente Ballester, después innovará también en este sentido, por ejemplo en su Don Juan. Jambrina contó que llegó a Unamuno por caminos diferentes. Reconociendo al Unamuno hombre, intelectual y personaje. Llegó a la certeza de que la mejor obra de Unamuno fue el propio Unamuno: «Yo soy mi creador y mi criatura»

Gracias por la visión de la novela en estos escritores a los que hoy hemos unido en nuestra tertulia.   Reseñas en los medios: Salamancartvaldia Norte de Castilla

Fotografías de Elena Díaz Santana

Recital Poético. Homenaje a Concha Lizárraga.

Recital poesia Concha-Lizárraga

«Su costumbre fue el destino»

Se cumplía el 15 de mayo, ochenta y un años de la muerte de Concha Lizárraga, la mujer que fue asidero y apoyo de D. Miguel. Por este motivo la Asociación de Amigos de Unamuno, quiso rendirle homenaje a la mujer que según nuestro presidente, Francisco Blanco, “ hizo posible la realidad del personaje que patrocina nuestro ideario, porque fue y sigue siendo, Concepción Lizárraga Ecenarro acreedora de eterna deuda que la Humanidad tiene con ella, por permitir y alentar que Unamuno alcanzara el reconocimiento mundial que hoy día se le otorga con merecimiento compartido con su esposa”. En el sentido homenaje que se le tributó, quedó patente el inmenso amor de Unamuno por su esposa y cómo ésta con su muerte, se llevó también la alegría de nuestro gran intelectual. Tanto su amor por ella, su esposa-madre, como el dolor por su pérdida, se sintió en la sala, recordándonos por medio de sus versos,  por qué  doña Concha fue su costumbre. 

Os dejamos unas fotos del acto en La Sala de la Palabra del teatro Liceo. Gracias a todos por vuestra participación.

Fotos de Miguel N. Sánchez

Recital poético: "Su costumbre fue el destino"

Luis Gutiérrez Barrio, Manuel Andrés, José Mª S. Terrones, Elena Díaz Santana, Mª Ángeles Gutiérrez Tábara, Paquita Lahoz, Juan Carlos López Pinto y Carlos Blanco

 


Este poema de audio, fue leído en el homenaje a Concha Lizárraga:IMG_5533 «Su costumbre fue el destino». Por su belleza, José María Sánchez Terrones lo recitó en el programa de radio en el que participa semanalmente.

El alma de la carne me llevaste», dramática elegía a la muerte de la esposa del poeta (de 29-VIII-1934)

El alma de la carne me llevaste…


Audiovisual que se proyectó en el homenaje.

Realizado por Ángel Lozano Heras. «Concha Querida»


 

Su costumbre fue el destino - Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

Homenaje a Concha Lizárraga Ecenarro, mujer de Miguel de Unamuno Este viernes, día 15 de mayo, a las 19,00 h.

Recital poético musical sobre la mujer de Unamuno

"Concepción Lizárraga Ecenarro es acreedora de eterna deuda que la Humanidad tiene con ella, por permitir y alentar que Unamuno alcanzara el reconocimiento mundial", explicaron los organizadores Este viernes, a las 19:00 horas en la Sala de la Palabra del teatro Liceo, la Asociación de Amigos de Unamuno ofrecerá el recital poético-musical 'Su costumbre fue el destino', con el que se rinde un homenaje en el LXXXI aniversario de su muerte a la mujer que hizo posible la realidad de Miguel de Unamuno.

III Tertulia Unamuniana. Filmografía de Unamuno

 

IMG_2919Aqui tuvo la tertulia M

De muy interesante calificamos la Tertulia unamuniana que ha tenido lugar  en el Casino, dedicada a la filmografia de Unamuno, de la mano de Juan Antonio López Millán y moderada por Luis Gutiérrez. Agradecer a quien nos acompañaron y participaron, por hacernos disfrutar de esta agradable tarde.

Juan Antonio Pérez Millán desgrana la filmografía de Unamuno - Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

La actividad ha sido promovida por la Asociación Amigos de Unamuno en Salamanca (GALERÍA DE FOTOS) La Asociación Amigos de Unamuno en Salamanca ha celebrado este miércoles una tertulia unamuniana sobre la 'filmografía de Unamuno' de la mano de Juan Antonio Pérez Millán y moderada por Luis Gutiérrez, secretario de la Asociación.

"Muchos fracasaron en su intento de llevar a Unamuno al cine por ser tan fieles"

La Asociación de Amigos de Unamuno acogió ayer una tertulia, como cada último miércoles de mes, sobre la filmografía de Miguel de Unamuno. El crítico cinematográfico Juan Antonio Pérez Millán se reunió junto a más de una veintena de personas en el Casino de Salamanca y debatieron sobre las películas que se han realizado a partir de las obras del novelista.

Conferencia: Unamuno y la Grecia Moderna

El día 17 de abril tuvimos ocasión de oír retemblar el pensamiento crítico de Unamuno en la voz de Anastasio Kanaris, los oyentes que nos reunimos en la recogida sala de conferencias de la Biblioteca Pública situada en la Casa de las Conchas, haciendo el ponente un recorrido por los escritores griegos vinculados a la vida de don Miguel, dedicando especial atención a Kavafis y Kazantzakis y leyendo textos en griego de indiscutible valor documental, mereciendo la conferencia el reconocimiento y aplauso de todos los asistentes que llenamos el auditorio cedido para realizar el acto.

Complementariamente a los contenidos objeto de la conferencia, el profesor Kanaris manifestó que la relación de Unamuno con Grecia está por investigar en profundidad, pues apenas existen trabajos que vayan más allá del presentado por Philip Metzidakis.
Con la entrega de un regalo y diploma por parte del presentador, nuestro secretario Luis Gutiérrez, quien cerró el acto con unas palabras de agradecimiento al ponente y a los asistentes a la conferencia.
 

Fotografías: Marta García Gasco

 

Invitacion Grecia Moderna

Anastasio Kanaris ofrece su visión sobre 'Unamuno y la Grecia moderna'

En un acto celebrado en la Casa de las Conchas Entre las actividades organizadas por la Asociación Amigos de Unamuno, formando parte de un programa más amplio y distribuidas por otros centros de la ciudad, se encuentran una serie de conferencias versadas en la figura de Miguel de Unamuno.

Anastasio Kanaris desvela las conexiones de Unamuno con la Grecia moderna - Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

La Asociación Amigos del escritor organizaba esta conferencia del profesor de Griego y vicedecano de la Facultad de Filología (GALERÍA DE FOTOS) La Asociación Amigos de Unamuno continúa desarrollando su programación cultural. Así, este viernes, en la Biblioteca Casa de las Conchas, tenía lugar la conferencia 'Unamuno y la Grecia moderna', a cargo de Anastasio Kanaris, profesor de Griego y vicedecano de la Facultad de Filología.