Itinerarios serranos de Unamuno

Con motivo del ochenta aniversario de la muerte de D. Miguel de Unamuno, el CES dentro del Ciclo de Actualidad, organizó en la Casa Museo Unamuno una interesante Mesa Redonda titulada: «Itinerarios serranos de Unamuno» en la que intervinieron: Miguel Elías, José Luis Puerto, Pablo Unamuno y Francisco Blanco. 
Un retrato  de Unamuno fruto de los pinceles del pintor Florencio Maíllo, presidía el salón rectoral. 
Este retrato lucirá en la fachada de una casa de La Alberca, como símbolo de la estrecha relación del intelectual vasco con la Sierra de Francia y sus gentes como pudimos corroborar.
D. Miguel camina en soledad pero nunca solo. «Caminar y pensar, caminar como búsqueda del conocimiento, conocer y conocerse en lo conocido» como diría M.Elías. 
Para José Luis Puerto, Unamuno recibe la herencia Romántica del paisaje. El paisaje, el mundo, el territorio, plasma sus estados de ánimo. Pensar a través de un contemplar.
Pablo Unamuno gran conocedor de todos estos lugares de la sierra, intentó desmitificar ciertas anécdotas que se cuentan sobre su abuelo con respecto a sus marchas por Credos, pero de lo que no le cabe la menor duda, es de la admiración que sentía Unamuno por este lugar, al que recordará en su etapa del destierro tanto en Fuerteventura como en París y en Hendaya. Llegando a la conclusión de que no hay poeta que cantara más a Gredos que su abuelo, para quien Gredos era lo eterno.
Por su parte Francisco Blanco, aportó fechas, compañías e itinerarios del rector por la Sierra.
Fue una Mesa Redonda que suscitó gran interés entre el público. 

Salamancartvaldia:

Itinerarios serranos de Unamuno

Conferencia: ¿Una poética del sentir o una poética del pensar? por Antonio Colinas

El día 14, la sala de La Palabra, acogió la conferencia de Antonio Colinas, Miguel de Unamuno: ¿Una poética del sentir o una poética del pensar?
Quien mejor que un poeta de la talla de Colinas para llevarnos de la mano a conocer las claves de la obra poética de Miguel de Unamuno.
En 1907, en su primera obra, Unamuno nos dará la clave del papel que debe regir al poeta, que no es más que «pensar el poema»,  en el poema el poeta, piensa y siente a la vez.
D. Miguel se manifiesta más en los contenidos, en lo que dice, que en la forma, en el cómo lo dice.
Una de las conclusiones a las que llegó Colinas es que la falta de orfismo o musicalidad en Unamuno se debe al hecho de que piensa más que siente.
Siendo fiel a su voz poética hasta el final de sus días: «Lo pensado es no lo dudes, lo sentido».
 
Gracias Antonio Colinas por esta conferencia, que sin duda, resultó del interés del público asistente.

Unamuno: ¿una poética del sentir o una poética del pensar?

El teatro Liceo acoge la conferencia de Antonio Colinas, poeta y Premio Nacional de Literatura, organizada por la Asociación Amigos de Unamuno La Asociación de Amigos de Unamuno inició su actividad en 2016 con una conferencia en la Sala de la Palabra del teatro Liceo a cargo de Antonio Colinas.

Fotografías: Miguel N. Sánchez

31 de diciembre. Homenaje a Unamuno

Presentación de la revista Nivola. Segundo número.

PortadaNivola_2Este segundo número de la revista Nivola, rubrica la andadura que comenzamos hace seis meses, presentando en sociedad una nueva revista que a todos pertenece, aunque sea un pequeño grupo de personas, quienes hacen posible el proyecto de testimoniar en letra impresa , una parte de lo mucho que pueden ofrecernos los socios y simpatizantes.

En sus páginas encontraréis el alma de don Miguel vagando entre sus renglones, oculto en las fotografías y dolorido ante algunos documentos, dispuesto  a ofrecerse a todos nosotros en carne viva a través de las opiniones vertidas por los colaboradores que firman los testimonios envueltos en la niebla de esta NIVOLA.

Hermanado vida, obra y pensamiento, descubrimos en las primeras  páginas al Unamuno sentidor, de la mano de un filósofo que nos retrata ese aspecto tan desconocido y olvidado del maestro, con tino y sabiduría. A continuación un viejo profesor enamorado de la vida, con sonrisa vauclusiana y erudición contrastada recuerda una conversación que tuvo con Unamuno en la ficción del cenobial retiro en su mesa de estudio.

Aunque las aves tienen diferente canto, en el pico de una golondrina unamuniana nos llega desde Italia el aliento poético europeo y hondamente español de las Poesías volanderas del maestro rumbo a la eternidad, que nuestro personaje liberó en 1907.

En cuadernillo central con tratamiento de “ A fondo” incorporamos documentos históricos inéditos sobre el pastor protestante Atilano Coco, facilitados por un descendiente de este amigo de Unamuno, que fue represaliado junto con Casto Prieto y el rector Salvador Vila, uno alcalde y otro rector de la Universidad de Granada, ambos también amigos entrañables de don Miguel.

Un profesor universitario experto en el tema, ilustra en dos páginas el sentimiento de Unamuno hacia las corridas de toros para sorprender a muchos lectores antes de que la revista dirija la segunda mirada al itinerario unamuniano salmantino, recuerde las actividades realizadas por la Asociación en el segundo semestre  del año 2015, anote las previstas para el año 2016 y nos permita disfrutar con las caricaturas ganadoras del certamen que se expusieron en el Palacio de La Salina de la Diputación de Salamanca.

Todo ello ha sido posible gracias a la participación de escritores y escritoras que generosamente han enviado artículos de calidad indiscutible, con la pretensión de ofrecer a los lectores diferentes aspectos del itinerario vital y literario de Miguel de Unamuno, a quienes damos las gracias en nombre  de lectores que disfrutarán con las ideas y testimonios que nos ofrecen. 

Fotos: Marta García Gasco

La Asociación Amigos de Unamuno presenta el segundo número de 'Nivola'

A cargo de Vicente González Martín, socio de honor y decano de la facultad de Filología, y de la vocal de Comunicación, Elena Díaz Santana La Sala de la Palabra del Teatro Liceo ha acogido en la tarde de este viernes la presentación del segundo número de la revista 'Nivola' de la Asociación Amigos de Unamuno.

Los 'Amigos de Unamuno' siguen creciendo con el segundo número de la revista 'Nivola' - Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

La Asociación también ha dado a conocer su programa de actividades para el año 2016 (GALERÍA DE FOTOS) La Asociación Amigos de Unamuno ha presentado el segundo número de la revista 'Nivola', así como su programa de actividades para el año 2016.

Presentación de la revista Nivola. Primer número.

P1100056Ayer, 25 de junio, en el Casino de Salamanca se presentó en sociedad nuestra revista: «Nivola», tuvimos el honor de que nos acompañaran en la misma, el poeta Antonio Colinas y los pintores Miguel Elías y Florencio Maillo.

El presidente de la asociación, Francisco Blanco, pudo explicar a los asistentes, el contenido de la misma. En ella hay artículos de intelectuales de primer nivel como: Olegario González, Luis Frayle Delgado, Antonio Colinas, Sagrario Rollán, José Vicente Rodríguez, Carmen Bulzan, Angel Galindo, etc. También hemos de destacar, las magnificas pinturas que ilustan la revista, fruto de los pinceles de Elías y  Maillo.

Además cuenta con la relación de actividades que la asociación ha llevado a cabo a lo largo de su  primer semestre de vida, como: «Homenaje a Santa Teresa», «Homenaje a Concha Lizárraga», Jornadas audiovisuales en la Filmoteca, mesa redonda sobre «El diario íntimo», conferencias, etc y de sus tertulias.

P1100087

Miguel Elías, Julio López Revuelta, Francisco Blanco, Antonio Colinas, Florencio Maíllo

Desde la Asociación, queremos reiterar nuestro agradecimiento a todas las personas que han hecho posible la revista y por supuesto a Globalia que la ha patrocinado.

También a los medios de comunicación que nos acompañaron y han dado difusión a la presentación de «Nivola». Y por último al público asistente, unos socios ya, otros que ojalá se sumen al proyecto común que nos une, que no es otro que promover y difundir la vida, obra y pensamiento de Don Miguel.

Fotografías: Elena Díaz Santana

 

Te INVITAMOS  A Ver nuestra revista

ProtadaNivola_1

Ver

Descargar PDF: Primer número de la revista NIVOLA

'Nivola', primer número de la revista que gira en torno a la figura de Miguel de Unamuno - Salamanca rtv al día: El periódico digital de toda Salamanca

Incluye colaboraciones de destacadas personalidades culturales e ilustraciones de Elías y Maíllo (GALERÍA DE FOTOS) El Casino de Salamanca ha acogido este jueves la presentación del primer número de la revista 'Nivola', contando con las intervenciones de Francisco Blanco, Cirilo Flórez, Antonio Colinas, Miguel Elías y Florencio Maíllo.

NACE NIVOLA

Buena noticia para la cultura en Salamanca es el nacimiento de una nueva revista dedicada a la vida, obra y pensamiento de Miguel de Unamuno, el mayor intelectual que ha tenido la ciudad y su Universidad en lo ochocientos años de historia que atesora.

Una revista para conocer a Unamuno

En plena conmemoración del 150 aniversario del nacimiento de Miguel de Unamuno, sale a la calle una nueva publicación destinada a mantener vivo su pensamiento y a seguir profundizando en su figura. Se trata de Nivola. Una revista que presenta en sociedad la Asociación de Amigos de Unamuno de Salamanca.

Y Unamuno vuelve a hacerse papel

La Asociación de Amigos de Unamuno presentó ayer en el Casino de Salamanca el primer número de la revista ?Nivola?, que gira en torno a la figura del escritor de la generación del 98. En ella se informa de las actividades realizadas por la organización en sus primeros seis meses de vida y se adelantan algunas iniciativas que se llevarán a cabo próximamente.